“Chevrolet, Mitsubishi, Ford, Mazda, JAC y Diez Minatitlán entre las concesionarias más señaladas por consumidores.”
Armando Azamar | zona sur. En los últimos seis meses, diversas concesionarias de automóviles en la región han recibido múltiples denuncias por deficiencias en el servicio postventa, falta de atención al cliente, retrasos en la entrega de refacciones y cumplimiento de garantías.
Uno de los casos más destacados es el de Viridiana López Morales, quien adquirió una Chevrolet Groove 2024 en la agencia Mega Minatitlán. A poco más de un año de la compra, el vehículo presentó un aumento repentino de temperatura mientras circulaba, obligando a la conductora a detenerse.
A pesar de cumplir puntualmente con pagos y servicios de mantenimiento, López Morales señaló que la solución al problema ha tardado más de un mes debido a errores en el envío de refacciones y falta de comunicación con la agencia y General Motors de México. Además, su solicitud de una unidad de movilidad temporal fue rechazada.
Tras la denuncia pública, otros usuarios de distintas marcas comenzaron a expresar su descontento, señalando problemas similares en:
• Mitsubishi Coatzacoalcos: retrasos en servicio postventa y atención al cliente.
• Mazda Coatzacoalcos: demoras en la entrega de refacciones y falta de respuesta a reclamos.
• Ford Minatitlán y Coatzacoalcos: deficiencias en calidad de servicio y seguimiento a clientes.
• JAC Coatzacoalcos: incumplimiento de garantías y lentitud en el servicio técnico.
• Agencia Diez Minatitlán y Coatzacoalcos: retrasos en servicio postventa, deficiencias en calidad de atención e incumplimiento de garantías
• Los consumidores también denunciaron que algunos asesores de ventas se comportan groseramente durante la atención, no son amables y muchas veces no cumplen con lo prometido durante el proceso de venta, generando frustración y desconfianza entre quienes adquieren vehículos nuevos.
Estas situaciones han generado un descontento generalizado entre los compradores, quienes consideran que algunas concesionarias priorizan la venta sobre la atención y solución de problemas posteriores.
Autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) recomiendan a los usuarios afectados presentar quejas formales para exigir cumplimiento de garantía y atención oportuna.