SHEINBAUM ENVÍA REFORMA PARA GARANTIZAR EL DERECHO HUMANO AL AGUA

La presidenta Claudia Sheinbaum envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para reformar la Ley de Aguas Nacionales y expedir la Ley General de Aguas, con el objetivo de que el vital líquido deje de tratarse como una mercancía y se reconozca como un derecho humano. “Se devuelve el agua a la nación, se recupera el derecho al agua”, afirmó la mandataria en su conferencia mañanera.

Sheinbaum señaló que desde 1992, con una reforma impulsada por el expresidente Carlos Salinas de Gortari, se abrió la puerta a la mercantilización del recurso y al descontrol en las concesiones. La nueva propuesta busca ordenar su uso, reconocerlo como un bien estratégico y asegurar que la población tenga acceso suficiente y asequible.

El director de la Conagua, Efraín Morales, explicó que la Ley General de Aguas será la norma reglamentaria del artículo 4 constitucional, que establece el derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico. Además, la reforma a la Ley de Aguas Nacionales contempla planes, programas y competencias claras para los tres niveles de gobierno, así como la participación de comunidades e incluso sistemas comunitarios administrados por pueblos indígenas.

Otro punto clave es el ordenamiento de concesiones: se prohíbe vender o transferir títulos entre particulares, se eliminan cambios de uso y se creará un Registro Nacional del Agua. También se prevé sancionar con multas y hasta 10 años de prisión el robo de agua, la corrupción en concesiones y el desvío ilegal de caudales. Con ello, el gobierno busca cerrar la puerta al mercado negro y garantizar que el agua se gestione como un derecho y no como un negocio.

Comments (0)
Add Comment