Manuel Huerta, Presidente de la Comisión de Agricultura; Julio Berdegué Sacristán, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER); y la senadora Lizeth Sánchez, Secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República e integrante de la Comisión, inauguraron en la comunidad de San Lorenzo Tenochtitlán, Texistepec, el “Primer Foro sobre el Maíz, herencia milenaria: retos y perspectivas para la autosuficiencia alimentaria”.
Al tiempo de señalar que los mexicanos “somos hijos del maíz porque todos somos criados con maíz”, el senador veracruzano recordó que, en el Senado de la República, “defendimos al maíz blanco para que no vengan los transgénicos a perjudicar. Y lo hicimos gracias a ustedes, porque ustedes son los que saben, ustedes son los sabios, ustedes son los que rescatan esta cultura milenaria”.
El Senador del Pueblo destacó “la humildad que reconozco de mis compañeros de venir aquí, en plan de iguales, con la responsabilidad que tenemos y con la humildad de venir a aprender de ustedes lo que sabiamente están haciendo, con este intercambio de saberes”.
Por otra parte, el Presidente de la Comisión de Agricultura reconoció el papel del secretario Julio Berdegué al frente de las negociaciones más importantes para el país cuando otros países nos quieren afectar en temas del campo. En el secretario Berdegué, abundó, “me doy cuenta de cómo va avanzando y resolviendo las cosas para lograr una soberanía alimentaria, que es lo que estamos buscando a través del trabajo de todo el pueblo de México”.
En el foro, el integrante del Gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo la oportunidad de conocer el proceso particular de producción en la región, en donde destaca el alto rendimiento del maíz en zonas inundables; el manejo de plagas, así como las prácticas para lograr altos rendimientos en estas zonas. También de las necesidades de los productores para dar salida adecuada a la producción de maíz blanco.