Coatzacoalcos, Ver.— Las Camionetitas de la Salud, el programa emblema del gobierno de Rocío Nahle García, llegaron este martes a Coatzacoalcos como parte del operativo más reciente de distribución de medicamentos e insumos médicos. La jornada fue histórica no solo por el volumen de abasto, sino porque el modelo logístico implementado en Veracruz fue adoptado oficialmente como una política nacional de salud por el Gobierno de México.
Desde esta ciudad, durante la Conferencia del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la puesta en marcha de un nuevo sistema nacional llamado Rutas de la Salud, inspirado directamente en el proyecto veracruzano.
“Estamos tomando un programa que inició la gobernadora de Veracruz. Ella le llama Camionetitas de la Salud, nosotros Rutas de la Salud. Es un sistema que va a llegar a cada rincón de cada centro de salud y hospital para que lleguen todos los medicamentos”, expresó la mandataria federal.
Durante esta jornada en Coatzacoalcos, se distribuyeron más de 102 mil piezas de medicamentos y 48 mil materiales de curación, beneficiando directamente a cinco centros de salud, un centro con servicios ampliados y tres hospitales del sur de la entidad.
Rocío Nahle García celebró que el modelo nacido en Veracruz haya sido elevado a política pública nacional. “Qué bueno que Veracruz pueda aportar algo. La presidenta conoció el programa cuando inauguramos el Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos. En solo dos meses, con nuestras Camionetitas hemos repartido más de cuatro millones de medicamentos”, destacó.
La mandataria recordó que la iniciativa fue una propuesta de campaña, ideada con base en la lógica de distribución territorial:
“Si los camiones de refrescos y de golosinas pueden llegar a todos los rincones, también pueden hacerlo los medicamentos”.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, confirmó que el nuevo esquema nacional comenzará a operar en agosto, tomando como referencia la experiencia veracruzana, que ha alcanzado ya más del 70 % de cobertura estatal en unidades médicas, incluidas zonas rurales y de difícil acceso.
Las Camionetitas de la Salud también han llegado a regiones como las Altas Montañas y la Huasteca. Sin embargo, su presencia en Coatzacoalcos —uno de los principales polos de población y servicios del estado— marca un hito simbólico y operativo que consolida al programa como eje clave en la transformación del sistema de salud pública.
Con este despliegue, Veracruz no solo mejora su cobertura médica, sino que se posiciona como referente nacional en la distribución eficiente de medicamentos. El arranque federal del proyecto fortalece el vínculo entre los gobiernos de Rocío Nahle y Claudia Sheinbaum, abriendo una nueva etapa de coordinación entre estado y federación.