Al menos mil 17 videos provenientes de México, que fueron robados a decenas de cámaras de seguridad instaladas a lo largo y ancho de su territorio figuran en un sitio web de contenido pornográfico descubierto la semana pasada por Yarix, el centro de ciberseguridad de la empresa italiana VarGroup.
La lista, proporcionada por esa compañía, incluye 68 ciudades donde están instaladas las cámaras de seguridad de las que los hackers extrajeron las imágenes.
Aparecen todas las grandes urbes, como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y el resto de las capitales estatales, hasta localidades más pequeñas, como Tlaxcalancingo, Martínez de la Torre, San Francisco del Rincón, Minatitlán o Playa del Carmen.
Diego Marson, director del equipo técnico de Yarix, declaró que las cámaras de seguridad hackeadas en México son al menos 60, sobre un total de 2 mil de diversos países, como Argentina, Italia, Francia, Alemania, Ucrania o Rusia.
Informó que el sitio sigue activo y que en Italia se contabilizan 150 videocámaras afectadas, pero que el número continúa en aumento.
El experto explicó que debido a que la policía cibernética italiana abrió una investigación se mantiene en secreto el nombre del portal, descubierto a raíz de una indagación iniciada por Yarix bajo pedido de una sociedad periodística que seguía el caso de Stefano De Martino, un famoso bailarín y presentador de televisión quien recientemente denunció que imágenes privadas suyas y de su novia, extraídas de una videocámara de seguridad colocada en su recámara, aparecían en otro sitio web de contenido pornográfico.
Las cámaras de seguridad hackeadas están instaladas en hoteles, restaurantes, consultorios médicos, centros comerciales o estéticos y hasta en casas-habitación privadas.
“La policía continuará las indagaciones y descubrirá nueva información, lo que nosotros suponemos es que muchas de estas telecámaras son privadas, utilizadas por personas que, por ejemplo, no usan passwords complejos, no hacen la autenticación y en general no adoptan medidas de protección adecuadas por lo que es muy fácil para los hackers acceder a esas imágenes y recogerlas en ese sitio”, declaró Marson.
El portal ha estado activo al menos desde diciembre de 2024 y opera en la web abierta por lo que es accesible a través de motores de búsqueda comunes, informó Yarix en un comunicado.