Intensifican acciones de vigilancia en Costa de Los Tuxtlas tras saqueo de huevos de tortuga de las nidadas

  • En la temporada de desove de las tortugas marinas, la especie se ve amenazada por el hombre con esta mala práctica.

Armando Azamar | San Andrés Tuxtla, Ver.-

La temporada de anidación de tortugas marinas en la zona de costa de Los Tuxtlas, se ha visto amenazada tras reportarse el saqueo de huevos de las nidadas, específicamente en las playas Dos de Abril y Roca Partida en San Andrés Tuxtla, por lo que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con el Comité de Vigilancia de Vida Silvestre y la Reserva de la Biósfera de Los Tuxtlas han intensificado las acciones de vigilancia, expresó el Biólogo Marino e integrante del comité, Cristian de Jesús Vargas Quino.

“Estamos en la temporada de anidación y desove de tortugas marinas en costas de Los Tuxtlas, nos han comentado los mismos habitantes de la zona que se ha presentado el saqueo de nidadas en algunos puntos.

Hemos estado colaborando en reuniones y en acciones en conjunto con la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas y con el Comité de Vigilancia de Vida Silvestre por parte de PROFEPA, nos hemos dado a la tarea de realizar recorridos en la zona de costa donde se encuentran estos puntos donde llegan a desovar las tortugas marinas para que ya no sigan extrayendo estas nidadas”, dijo.

Apuntó que de acuerdo a las denuncias de los mismos habitantes, se trata de personas de la misma comunidad que extraen los huevos de tortuga para su venta ilegal en el mercado, por tal motivo, también se realizan jornadas de concientización para exhortar a la cultura de la denuncia formal a los números oficiales de PROFEPA, o bien, al número de emergencia 911.

“Esto es un delito ambiental gravoso, se paga con cárcel y con multas. Las denuncias se dan directamente a la PROFEPA a los correos institucionales o con el Comité de Vigilancia de Vida Silvestre, nos pueden contactar en Facebook tal cual”, apuntó.

México es catalogado como la capital mundial de las tortugas marinas, de las siete especies que existen en el mundo, seis son las que llegan a costas mexicanas, y de estas seis, solo cinco especies llegan al litoral costero de Veracruz, incluyendo Los Tuxtlas.

Se trata de las tortugas Carey, Lora, Verde, Caguama y Laud, las cuales tienen un proceso variado en su anidación, por lo que es indispensable que la ciudadanía contribuya y se deje de realizar esta mala práctica de saquear los nidos, pues, además, se constituye como un delito ambiental.

También podría gustarte
Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.