Acayucan, Ver. – Profesores, secretarios generales, jefes de zona, supervisores del sector 01 de educación indígena con sede en Acayucan, se manifestaron en las instalaciones para impedir que tomara posesión del cargo, la profesora Carmen Sosa Sánchez, como jefa de este sector en sustitución del profesor Gonzalo López Martínez.
El argumento que dieron los profesores es que, no se les está respetando los acuerdos anteriores por parte de la actual directora general de educación indígena del estado de Veracruz, Nidia Carilú Nava Palomec y por cuarta ocasión pretenden colocar como jefa de sector a Sosa Sánchez, quien viene de desempeñarse como jefa del departamento técnico en educación indígena.
El pasado 27 de junio se había acordado por tercera vez que, no la aceptaban como jefa porque no pertenece a su misma lengua materna, el popoluca, sin embargo, no se respetó ese punto, ella es originaria del norte de la entidad, tiene raíces totonacas.
Las demandas expuestas el día de hoy jueves 3 de julio, fueron:
Respeto a los derechos lingüísticos de la etnia popoluca.
Exigimos a la directora, maestra Nidia Carilú Nava Palomec respete los derechos lingüísticos de nuestra región.
No a la imposición autoritaria, al asignar como jefe de sector.
Director a una persona externa no hablante de la lengua originaria (popoluca).
Respeto a la autodeterminación a los pueblos originarios.
El profesor, Gregorio Hernández Hernández, supervisor escolar de la zona 631 de Soteapan, destacó que están pidiendo respeto y estabilidad, porque están cumpliendo con su labor.
También dirigió a la secretaria de educación, Claudia Tello Espinoza, para que se garantice y respete los contextos culturales, lingüísticos y organizativos de las comunidades.
“La educación indígena no es educación especial. Es una educación con identidad, con lengua, con raíces. Exigimos que se nos escuche y que las decisiones se tomen con empatía, como lo plantea la Nueva Escuela Mexicana. Queremos armonía, no imposiciones”, concluyeron.
Información de Presencia Noticias
